En el 2021, la JCC contribuye en la reactivación económica del país, a través de las ferias regionales organizadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
La Junta Central de Contadores, participó de la segunda versión de la ‘Feria de la Reactivación’ que se realizó en el Estelar Santa Marta Hotel y Centro de Convenciones de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, el pasado jueves 22 de julio.
Al lugar asistieron la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana y el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto, y anunciaron que destinarán más de $ 4.000 millones en el 2021, para el fortalecimiento de 390 empresas del sector, por medio del programa ‘Clúster Más Pro’, que busca aumentar la productividad y competitividad por medio de la cofinanciación y las consultorías especializadas.
Este evento, que es organizado por Mincomercio puso a disposición de empresas, asociaciones de productores, operadores turísticos, cámaras de comercio, centros de investigación, emprendedores y público en general la oferta institucional y los programas con que cuenta para dar un nuevo impulso a la economía nacional, tras las dificultades provocadas por la pandemia.
La Junta Central de Contadores, a través de esta estrategia del ministerio, busca aportar y apoyar significativa y transversalmente a la reactivación segura y desarrollo económico del país y por supuesto, a toda la comunidad contable en Colombia.
Entre las entidades adscritas al ministerio que participaron del evento se encontraban Colombia Productiva, iNNpulsa, Fontur, Fiducoldex, Procolombia, Fondo Nacional de Garantías, Artesanías de Colombia, Bancoldex y la Superintendencia de Industria y Comercio. Además, la feria contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Marta y Cotelco.
La feria que se realizó desde las 9 de la mañana, contó con 797 visitantes que llegaron desde diferentes municipios y departamentos de la región caribe, y más de 356 personas se acercaron a los stands dispuestos para la atención al público, por lo que el ministerio espera seguir realizando este tipo de eventos a lo largo y ancho del territorio nacional y contando siempre con la participación de la Junta Central de Contadores para el beneficio del sector del comercio, industria y turismo.