El Doctor Julio César Acuña, invitado de honor a las Jornadas de capacitación: "Nuevos Retos de Control Interno y el Control Interno Contable" en la ciudad de Barranquilla.
BOGOTÁ, D.C., 2 de julio de 2014. El doctor Julio César Acuña, Director de la Junta Central de Contadores (UAE JCC) fue el invitado especial a las Jornadas de Capacitación: "Nuevos Retos de Control y el Control Interno Contable", evento académico organizado por la Contaduría General de la Nación con el apoyo del Departamento Administrativo de la función Pública (DAFP) y llevado a cabo en el Country Club de la ciudad de Barranquilla los días 2 y 3 de julio de 2014.
Ante un auditorio de 1600 asistentes el doctor Acuña hizo referencia a la nueva estructura de la Contaduría a raíz del proceso en que está comprometido el Estado colombiano con la comunidad mundial, por tal razón el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón desarrolla el plan de convergencia para implementar la información financiera y el aseguramiento de esta bajo estándares internacionales, ello implica, que la estructura de la Junta Central de Contadores y las normas que rigen el ejercicio de la Contaduría Pública tengan actualización normativa.
Las Jornadas de capacitación contaron con profesionales expertos en la materia, quienes hablaron sobre los procesos de actualización del Modelo Estándar de Control Interno (MECI), los Sistemas de Control Interno y los retos para su funcionamiento; el Control Fiscal en el Control Interno Contable y sobre las herramientas metodológicas para la administración de riesgos, entre otras temáticas.
El doctor Pedro Luis Bohórquez Ramírez, Contador General de la Nación concluyó la jornada académica del primer día con su ponencia sobre el impacto de los Estándares Internacionales de Control Interno Contable, reglamentados por la Contaduría General de la Nación.
Este evento académico busca contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la información financiera, económica, social y ambiental para fines pertinentes al control interno, político, fiscal y disciplinario del Estado.
COMUNICACIÓN PÚBLICA